Cata de vinos en el Priorat

Hay una pequeña región en Cataluña que me ha robado el corazón. Se trata de la comarca del Priorat, situada al sur de la región catalana. Exactamente a 140 km al sur de Barcelona y a 40 km al oeste de Tarragona. En esta pequeña región de 10.000 habitantes, hay casi 200 bodegas, repartidas entre 2 denominaciones de origen vinícolas: la DO Montsant y la DOQ Priorat. La mayoría de ellas elaboran el vino con métodos tradicionales, sin apenas alterar el medio ambiente. Una región de paisajes increíbles, con bodegas que ofrecen catas y experiencias para todos los amantes del vino.

  1. Cata de vinos directamente de la barrica.
  2. Cata de vinos con increíbles vistas de viñedos
  3. Cata de vinos en un restaurante con estrella Michelin.
  4. Conoce la historia del Priorat en la bodega Scala Dei.
  5. Descubre el Terruño del Priorat en un jeep de época

10% DE DESCUENTO: ¿Quieres reservar un viaje por el Priorat?

Visita a las bodegas del Priorat

Si buscas una aventura en la región del Priorat, este tour es para ti. Una experiencia personalizada adentrándote en tres bodegas únicas. Todas son muy diferentes, pero tienen algo en común: son pequeñas bodegas boutique que ofrecen una experiencia de cata de vinos muy personalizada. Encuentra el código promocional al final de este post.

  • Recogida y devolución en el hotel.
  • Comida incluida.
  • 3 catas de vino.

> Más información sobre nuestra ruta por el Priorat aquí.

La singularidad del Priorat

Como decía, el Priorat es una región única. No sólo por sus 4.000 hectáreas de viñedos repartidos por un territorio accidentado y de difícil acceso. Sino también porque casi 200 bodegas están situadas en paisajes de gran belleza. Junto a una ladera cubierta de viñedos y algunos pueblos remotos que visitar. Donde la alteración del hombre apenas es visible, y encontramos ante nosotros un paisaje agreste: montañas rocosas, viñedos en terrazas y pueblos con encanto son algunos de los atractivos que vemos en el Priorat. Una región que ofrece una gran experiencia a todo amante del vino.

Pero, ¿qué hace que el vino del Priorat sea tan único? La explicación se encuentra en el terroir. Es decir, el suelo y el clima de esta región. Confiere un sabor distintivo a la Garnacha y la Cariñena, las uvas más plantadas en la zona, capaces de pintar la expresión de un paisaje en cada botella de vino. Aquí encontramos principalmente dos tipos de suelos: la licorella, que son los suelos pizarrosos más extendidos en la DOQ Priorat. Y los suelos arcillosos son más frecuentes en las proximidades de los ríos y de la DO Montsant. Ambos suelos confieren un sabor único tanto al Priorat como al Montsant. El Priorat es conocido por sus vinos con cuerpo y sabor intenso, mientras que el Montsant se distingue por vinos más frescos y afrutados.

Esto, junto con el clima seco y caluroso en verano, ofrece las mejores condiciones para las variedades tintas. Especialmente garnacha y cariñena, acostumbradas a estas condiciones extremas. P roducir vinos de gran intensidad. Debido a la enorme esfuerzo que ofrece cada vid por cada kilogramo de producción. Esto se traduce en una mayor concentración de azúcar y minerales por uva. Un factor muy positivo para obtener vinos con cuerpo. Esto explica también por qué los vinos de la DOQ Priorat son más caros, debido al menor rendimiento de cada planta. Una menor producción acaba compensándose con vinos de mayor calidad.

> Consulta nuestro post sobre qué hacer en el Priorat.

5 catas de vino en el Priorat

Cata de barricas en una sala inspirada en Gaudí

  • Duración: 3 horas
  • Precio: 75
  • Pueblo: La Morera del Montsant

Una experiencia muy completa, ofrecida en una bodega vanguardista, en plena naturaleza. Situado en el valle del río Siurana, junto a las imponentes laderas del Priorat. Un paisaje de viñedos en terrazas, que puedes recorrer en boogie. Hasta llegar a la colina más alta del terreno, donde podrás disfrutar de una vista panorámica sobre Poboleda, Morera del Montsant, Siurana y la montaña del Montsant.

Con la visita a la bodega, te explican el proceso de elaboración del vino. Desde que llega a la bodega y se fermenta en depósitos de acero inoxidable. Hasta que pasa a la sala de barricas, donde el vino envejece durante años. Una hermosa sala inspirada en el maestro Gaudí. El lugar ideal para degustar vinos directamente de la barrica. Comprender la magia que ocurre dentro de cada barrica. Una cata de vinos guiada por el sumiller de la bodega.

Por supuesto, esta experiencia termina con una cata de vinos en la sala de degustación. Una hermosa sala acristalada con vistas a los viñedos. Y si el tiempo lo permite, las catas pueden celebrarse en el exterior. Donde podrás admirar las montañas del Montsant y disfrutar de la brisa del Priorat. Además, la cata de vinos se acompaña de quesos y embutidos de la región. Una experiencia que merece la pena si vas a pasar el día en el Priorat.

> Visita el sitio web oficial de la bodega Perinet.

Cata de vinos internacionales con vistas al Montsant

  • Duración: 2 horas
  • Precio: 40
  • Pueblo: Poboleda

La bodega Mas Doix es la bodega con las mejores vistas del Priorat. Donde encontrarás la sala de cata de vinos más impresionante del Priorat. Con un hermoso ventanal que domina las colinas del Priorat hasta las sagradas montañas del Montsant. Una sala donde podrás degustar los vinos más exquisitos: Les Crestes, Murmuri y Mas Doix. La visita incluye un recorrido por la sala de cubas, las barricas y los viñedos. Con una explicación de la historia de la bodega, los métodos de vinificación y la singularidad de los vinos del Priorat.

El punto culminante de la visita es, sin duda, la cata de vinos. En la sala de cata más bonita de todo el Priorat. Un lugar donde dejarte llevar por la magia del vino, y adentrarte en el alma más profunda de la licorella. Ven y sumérgete en los paisajes del Priorat, a través de una mágica cata de vinos en lo alto del Olimpo catalán.

> Consulta la experiencia en el sitio web oficial de Mas Doix.

Vinos del Montsant y restaurante con estrella Michelin

Duración: 5 horas
Precio: 135 euros
Población: Cornudella del Montsant

En esta visita descubrirás la parte más íntima de la Bodega Ronadelles, pisando uno de los viñedos más emblemáticos de la familia Giral y disfrutando de las añadas más auténticas de la región. Los vinos que degustarás están elaborados con uvas procedentes de los viñedos más antiguos de la familia Giral, uvas vendimiadas a mano y seleccionadas en la cepa. Vinos artesanos, fermentados con su propia levadura y vinificados a mano como lo hacían nuestros abuelos.

La actividad enoturística continúa en el restaurante Quatre Molins , el único con una Estrella Michelin en el Priorat , y ofrece una carta de vinos sólo con bodegas de la Denominación de Origen Calificada Montsant y Priorat.

Comienza a las 11:00 h en la entrada de la Bodega Ronadelles y termina aproximadamente a las 16:00 h en el Restaurante Quatre Molins.

> Consulta la experiencia de cata de vinos en el sitio web oficial de Ronadelles.

Priorat y Scala Dei, la historia está estrechamente ligada.

  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Precio: 25
  • Pueblo: Scala Dei

Si hablamos de la historia del Priorat, hay que mencionar Scala Dei. El primer monasterio cartujo de España fue el principal contribuyente a la historia vinícola del Priorat. Los monjes cartujos vinieron de Francia y decidieron plantar vides tras siglos de dominio musulmán. El suelo pobre, con poca materia orgánica, era ideal para el cultivo de la vid. Una idea increíble que cambiaría para siempre la historia de la región.

Esta bodega del siglo XIX sigue utilizando la masía del monasterio, que tiene casi 5 siglos de historia. Aquí producen algunos de los vinos mejor valorados de la región, como Sant Antoni y Heritage. Vinos que puedes degustar, junto con otros grandes vinos de Scala Dei. I s una experiencia ideal para conocer la historia del Priorat y degustar los vinos de la bodega. Vinos complejos a base de Garnacha y Cariñena, con notas frescas y sabores minerales. Con el objetivo de recuperar la tradición de los monjes cartujos del siglo XII. Con métodos de producción artesanales.

> Consulta las catas de vino en el sitio oficial de la Bodega Scaladei.

Maridaje de vinos y visita a la bodega Clos Figueras

Duración: 2 horas
Precio: 50 euros
Población: Porrera

Descubre una de las bodegas más antiguas del Priorat, situada en el bucólico pueblo de Porrera. Con visita a la bodega, recorrido en 4×4 por los viñedos del Priorat y cata de vinos en una colina con vistas.

Incluye un paseo en jeep por los viñedos, una visita a la bodega, una degustación de 5 vinos y una selección de quesos Km 0.

> Consulta los recorridos en la web oficial de Sangenis I Vaque.

Obtén un 10% de DESCUENTO en nuestro viaje en grupo reducido por el Priorat

Reserva una experiencia en grupo reducido en el Priorat a tres bodegas familiares con recogida en Barcelona. Utiliza el código promocional de abajo: WTBLOG

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Escanea el código
No sea tímido/a 🙈
¡Pregúntenos cualquier cosa!