Descubre las bodegas de Cava y Corpinnat cerca de Barcelona
Te descubrimos algunas bodegas únicas en el corazón del Penedès, perfectas para una ruta enológica privada con salida desde Barcelona o cualquier otro lugar. Nuestros expertos en rutas del vino han seleccionado estas bodegas para que aproveches al máximo el día y descubras el mundo del Corpinnat y el Cava. Al final de este post, también te presentamos un restaurante de cocina de autor, para que pases un día inolvidable inmerso en las ricas tradiciones vinícolas del Penedès. Visita la página de visitas enológicas privadas para más información.
Elige tu bodega favorita del Penedés.
Hemos agrupado las bodegas en diferentes secciones para ayudarte a elegir tu experiencia favorita. Todas ellas son bodegas en las que confiamos para nuestros viajes privados, y nos gustaría que tuvieras la mejor experiencia en la región del Penedés.
- Bodegas Premium Corpinnat.
- Pequeños productores de cava.
- Bodegas biodinámicas.
- Bodega natural.
- Brunch en la bodega.
- Restaurantes.
Bodegas Corpinnat
Corpinnat es una marca colectiva europea que representa a los vinos espumosos premium del Penedès. Hace hincapié en la alta calidad mediante uvas 100% ecológicas, vendimiadas a mano y vinificación completa in situ. Para más información, visita el sitio web de Corpinnat.
1. Recaredo
- Acribillado manual y degüello.
- Bodega subterránea centenaria.
- Visita didáctica de 2 horas.
- Vino espumoso y vino blanco.
Recaredo es una bodega familiar especializada en vinos espumosos Brut Nature de añada, impulsados por el terruño, de la región del Alt Penedès. Sus vinos son famosos por su larga crianza, sus tapones de corcho natural y su compromiso con la viticultura biodinámica. Cada botella se degüella manualmente y se muestra al visitante. Incluiremos la visita enológica privada “Temps”. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de Recaredo.
2. Nadal
- Bodega subterránea de 20 metros de profundidad.
- Selección de maridaje de vinos: queso, chocolate, jamón español…
- Vino espumoso y vino blanco.
Descubre la Finca Nadal, con una tradición que se remonta al siglo XV. Visita la bodega fundacional, construida en 1943 y situada a 20 metros bajo tierra, y termina tu viaje con una cata exclusiva en el jardín de la histórica casa solariega de Nadal. Disfruta de la historia que hay detrás de cada vino espumoso y blanco, todo ello en un entorno privilegiado. Es un plan perfecto para los amantes del vino. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de Nadal.
3. Llopart
- Fantásticas vistas sobre Montserrat y el Valle del Penedés.
- Gran oferta de excursiones, que incluyen brunch, paseo en Mehari y mucho más.
- Vino espumoso y vino blanco.
Llopart ofrece una experiencia vinícola única con visitas a su histórica bodega subterránea e impresionantes vistas de Montserrat. Los huéspedes pueden mejorar su visita con un paseo en coche de época por los viñedos por un coste adicional de 70 € por persona. Esta mejora añade una capa de lujo a un viaje inolvidable por la rica historia de la bodega y sus impresionantes paisajes. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de Llopart.
Pequeñas bodegas de la DO Cava
La DO (Denominación de Origen) Cava es una denominación vinícola de España que regula la producción de vinos espumosos elaborados mediante el método tradicional de segunda fermentación en botella. Las bodegas de esta DO se dedican a mantener unos estándares de alta calidad, y a menudo son pequeñas empresas familiares profundamente comprometidas con su oficio. El objetivo es producir vinos que reflejen el rico patrimonio vinícola de la región. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de la DO Cava.
4. Vins el Cep
- Es una casa de campo preciosa.
- Muy bien acomodado para visitas y degustaciones.
- Vinos de alta calidad, incluido Pet-Nat.
- Vino espumoso y otros vinos tranquilos.
Vins el Cep es un proyecto relativamente joven fundado por cuatro familias en los años 80. Esta unión se hizo para evitar que el precio de la uva bajara debido a la mecanización de la tierra y para conservar sus antiguos viñedos de Xarel-lo y Macabeu y vendimiarlos manualmente. Hoy es unproyecto bien consolidado con vinos excepcionales, desde blancos, tintos y dulces hasta Cavas e incluso Pet-Nat (Petillant Naturell). Una de mis cosas favoritas de esta bodega es el entorno: una antigua masía en medio de la naturaleza, bien conservada y remodelada para visitas de gran calidad. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de Vins el Cep aquí.
5. Giró del Gorner
- Hermoso estado rodeado de viñedos.
- Familia y perro acogedores.
- Gran oferta de brunch con tapas españolas y vino.
- Vino espumoso y otros vinos tranquilos.
Giró del Gorner es otra bodega familiar, la más antigua que conozco, ¡con 4 siglos de historia! La bodega ofrece una deliciosa experiencia de picnic con una variedad de tapas españolas, como una tortilla española, pan catalán con tomate y una selección de quesos y embutidos. Este picnic se desarrolla en medio del hermoso paisaje de viñedos, proporcionando un entorno perfecto para disfrutar de las ofertas de la bodega. Para más detalles, puedes visitar Giró del Gorner.
6. Art Cava
- Antigua granja notablemente bien conservada.
- Ofrecen un Tour del Cava muy educativo.
- Pequeña bodega con cavas experimentales y clásicos.
- Vino espumoso.
ArtCava es un proyecto único centrado en revivir la vinificación tradicional catalana con un toque moderno. El tour del cava incluye una demostración del proceso de degüelle del cava, una visita guiada a una antigua casa catalana y la emocionante oportunidad de elaborar tu propio cava. Esta experiencia práctica permite a los visitantes sumergirse en el arte de la elaboración del cava mientras exploran el rico patrimonio de la región. Para más detalles, puedes visitar ArtCava.
Bodegas biodinámicas
Todas las bodegas de este post son ecológicas, pero ¿sabes qué es una bodega biodinámica? Una bodega biodinámica practica una agricultura sostenible siguiendo ciclos naturales como la ciclos lunares. Hace hincapié en la interconexión del ecosistema, con el objetivo de producir vinos que reflejen auténticamente el terruño con una intervención mínima. Cada bodega tiene su selección natural de vinos y confía en levaduras autóctonas para la fermentación.
7. Pares Balta
- Tienen una antigua bodega subterránea y un bonito bar de vinos.
- Recorridos muy profesionales con una gran variedad de experiencias.
- Vino espumoso y otros vinos tranquilos.
Parés Baltà es una bodega familiar del Penedès conocida por su compromiso con la agricultura ecológica y biodinámica. Sus vinos se elaboran con esmero en una antigua bodega subterránea, lo que añade un toque único a la visita. La bodega produce una variada gama de vinos de alta calidad, desde vino tranquilo hasta cava, cada uno de los cuales refleja el carácter distintivo de sus viñedos. Para más detalles, puedes visitar Parés Baltà.
8. Eudald Massana Noya
- Antigua casa rural en el campo.
- Ofrecen un recorrido muy educativo y una gran variedad de experiencias.
- Vino espumoso y otros vinos tranquilos.
Eudald Massana es una bodega biodinámica situada en las montañas del Ordal, cerca del mar Mediterráneo. Tienen más de 2 siglos de experiencia, y fueron uno de los pioneros en adoptar la agricultura ecológica en el Penedés. Conocidos por su compromiso con la viticultura sostenible, producen una gama de vinos biodinámicos que reflejan el terruño. Los visitantes pueden mejorar su experiencia con una cata vertical de distintas añadas por 70 € más. Esto ofrece una visión única de la evolución de sus vinos a lo largo de los años. Para más detalles, puedes visitar Eudald Massana.
9. Albet i Noya
- Preciosa casa rural en el campo.
- Experiencias privadas íntimas.
- Ofrecen un brunch estupendo con vistas a las viñas.
- Vino espumoso y otros vinos tranquilos.
Albet i Noya es una bodega ecológica líder en el Penedès, reconocida por su labor innovadora en sus viñedos experimentales, donde pretende desarrollar cepas resistentes al mildiu. Además de sus vinos, ofrecen la experiencia EcoBrunch, que permite a los visitantes degustar productos locales mientras disfrutan del sereno entorno de sus viñedos. Todos sus recorridos son aptos para una visita enológica privada. Para más detalles, puedes visitar Albet i Noya.
Bodegas naturales
La escena del vino natural está ganando impulso, y la región del Penedés no podía ser una excepción. Curiosamente, esta revolución silenciosa está siendo liderada principalmente por jóvenes emprendedores que dedican su alma y su mente a una nueva filosofía de vida.Más en equilibrio con la naturaleza y la salud de las personas.
10. La Fita
La Fita es un proyecto de intervención mínima dirigido por Martí Torrallardona, un joven enólogo y emprendedor de Sant Sadurní d’Anoia. Utiliza las mejores cosechas de sus abuelos y primos, 42 hectáreas en total, que le permiten acceder a una selección excepcional de viñedos.
Para mí, mínima intervención no significa cero sulfuroso, pero creo que, en determinados momentos, es necesaria una pequeña cantidad para conseguir el estilo de vino que busco. La fermentación espontánea es esencial para captar la esencia del Penedès y mostrarla al mundo. Elaboro vinos frescos, con baja graduación alcohólica y alta acidez (consecuencia del cambio climático) y utilizo distintos materiales, como vidrio, roble y damajuanas de acero.
Me gusta la frase “mínima intervención pero máxima precisión”:saber siemprelo que ocurre en el vino pero intervenir lo menos posible. Para garantizar su estabilidad, todos los vinos tienen un nivel total de azufre de unos 30-40 mg/L.
Martí Torrallardona, enólogo de La Fita
Para más detalles, puedes consultar el sitio web de la bodega.
11. Vinestar
Vinestar nació en 2022 tras enamorarse de una finca de 4 ha de Xarel-lo y Macabeu en Can Rossell de la Serra, entre Sant Sadurní y Torrelavit. Es un lugar y un entorno mágicos, rodeados de bosque, con microparcelas y suelos muy diferentes.
Nos enamoramos del lugar y, tras mucho esfuerzo, conseguimos comprar la finca. Ambos procedemos de perspectivas diferentes en el mundo del vino: Riki es enólogo y ha visitado diferentes bodegas en distintas regiones vinícolas. Ariadna, por su parte, tiene formación de sumiller y lleva muchos años trabajando en los departamentos comercial y de experiencias enoturísticas de Gramona.
Nuestra idea es elaborar vinos que expresen el viñedo y su singularidad. La mejor forma que hemos encontrado de hacerlo es mediante el método ancestral. Nuestro proyecto Vinestar sólo produce vinos espumosos mediante el método ancestral.
Inspirándonos en el concepto de Recoltant-Manipulant de la Champagne, trabajamos en nuestro viñedo y controlamos todos los procesos. Todas las botellas pasan por nuestras manos, y las cuidamos con todo el amor y el mimo del mundo.
12. Paret Seca
La Bodega Paret Seca elabora vino en la masía Cal Costas de Font-rubí, un vivero de microbodegas que comparten herramientas e instalaciones, pero cada una tiene sus depósitos y sus uvas.
La visita a la bodega consiste en un recorrido por el viñedo y luego una explicación del proceso de elaboración, con las particularidades de los vinos naturales de no añadir sulfitos y cuidar mucho la limpieza y protección del mosto.
También es posible desayunar en el restaurante compartido y catar cuatro de los vinos Paret Seca.
Las visitas son sólo para grupos de al menos cuatro personas y se realizan con cita previa los sábados y domingos por la mañana. Cuestan 25 euros por persona. Para más detalles, puedes consultar el sitio web de la bodega.
Comida en una bodega
En el Penedès, descubrirás restaurantes de cocina de autor que muestran el rico patrimonio culinario de la zona. Estos establecimientos son célebres por su uso creativo de los ingredientes locales, ofreciendo platos que resaltan los vibrantes sabores de la región. También puedes vivir grandes experiencias gastronómicas en algunas de las bodegas mencionadas. Estas son las tres bodegas que recomendaría para un brunch con vistas a las viñas:
- Giró del Gorner (nº 5): Tapas españolas maridadas con vino del Penedés y Cava.
- Eudald Massana Noya (nº 8): brunch con vistas a las viñas.
- Albet i Noya (#9): brunch premium en un entorno privado con vino y cava.
Algunos restaurantes cerca de las bodegas
1. La cava d’en Sergi Sant Sadurní d’Anoia
La Cava d’en Sergi es un encantador restaurante de Sant Sadurní d’Anoia que muestra lo mejor de la cocina local. Su menú diario incluye una variedad de platos elaborados con ingredientes frescos de temporada, entre los que se incluyen opciones como ensaladas, marisco, carnes a la parrilla y especialidades tradicionales catalanas. El restaurante es conocido por su ambiente cálido y acogedor y su compromiso con la calidad, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan disfrutar de auténticos sabores regionales. Para más detalles, puedes visitar el menú de La Cava d’en Sergi.
2. Mirador de les Caves en Subirats
El Mirador de les Caves es un restaurante que ofrece impresionantes vistas de los viñedos del Penedès y las montañas de Montserrat. El restaurante está especializado en cocina local, con platos tradicionales catalanes elaborados con ingredientes frescos de la región. Los clientes pueden disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica mientras contemplan el impresionante paisaje, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los lugareños y los visitantes que buscan sumergirse en los sabores y la belleza de la región del Penedès. Para más detalles, puedes visitar Mirador de les Caves.
3. Restaurante Vilagut en Vilafranca del Penedès
El restaurante Vilagut ofrece cocina tradicional catalana cuidadosamente adaptada a las tendencias modernas. Dan prioridad al trabajo con ingredientes de la más alta calidad y de origen local, garantizando que cada plato refleje la autenticidad y las prácticas culinarias contemporáneas. Este compromiso con la calidad y la innovación crea una experiencia gastronómica que honra el patrimonio culinario de la región a la vez que adopta nuevas ideas. Para más detalles, puedes visitar el Restaurante Vilagut.
Reservar una ruta privada del vino
Ponte en contacto con nosotros para reservar tu viaje personalizado por la región del Penedés.