El Priorat es una región fantástica para hacer enoturismo. Con bonitas laderas de viñedos en terrazas y una de las denominaciones de origen más reconocidos en España: la d.o.q. Priorat. Debido a este atractivo turístico, encontramos muchos restaurantes donde comer muy bien.
Tabla de contenido:
- ¿Qué hacer en el Priorat?
- Productos locales del Priorat
- Los mejores restaurantes del Priorat
- Más cosas que hacer en el Priorat
¿Qué hacer en el Priorat?
Con más de 100 bodegas repartidas por el territorio y dos denominaciones de origen reconocidas en todo el mundo (el Priorat y el Montsant), la comarca del Priorat tiene una amplia oferta de actividades para hacer durante el día.
Lo más importante son las visitas a las bodegas. Con degustación de vinos y actividades diversas como paseos en 4×4 o maridajes en restaurantes con estrella Michelin. Una amplia selección que puedes ver más en nuestra página de experiencias de enoturismo.
Pero además de las visitas a las bodegas, el Priorat tiene una oferta muy interesante cultural. Como la visita de pueblos con mucho encanto: Porrera, Gratallops y Siurana, y por supuesto la joya de la corona, la visita a la Cartuja de Scala Dei. Un monasterio del siglo XII que sigue en pie con una historia muy ligada a la región. Aquí puedes leer más sobre la Cartuja de Scala Dei.
Visita la bodega más antigua del Priorat

La bodega de Scala Dei es la bodega con más historia del Priorat. Iniciada como casa de campo en el siglo XV, era propiedad de la Cartuja de Scala Dei. En ella se elaboraban los vinos que el monasterio vendía por todo el reino de Aragón. Una bodega con una sorprendente historia que puedes aprender con la visita a la bodega y cata de vinos.
Productos locales del Priorat
Antes de comentar cuales son los mejores restaurantes del Priorat, vamos a mencionar los tres productos estrella de la comarca.
El vino del Priorat
Hablar del Priorat es inevitablemente hablar de sus vinos. Porqué en solo una comarca de poco más de 10 mil habitantes coexisten 2 denominaciones de origen con un gran impacto en Cataluña.
Esta es la doq Priorat, la única en tener la q de calidad en Cataluña, y la do Montsant, una do más joven que ofrece unos vinos frescos con el punto mineral del Priorat.

El aceite de Oliva
El Priorat no solo destaca por sus vinos si no que también elabora aceites de oliva virgen exquisitos. La variedad de oliva más plantada es la arbequina, una oliva pequeña con una gran concentración de aceite.
Su producción se da en el Priorat porqué el árbol y su fruto resisten muy bien al frío y el aceite que se obtiene es de un sabor suave y balanceado. Lo que lo vuelve ideal para todo tipo de aderezos: vinagretas, all i oli…

La almendra marcona
La almendra marcona es una de las mejores almendras del mundo por tener una alto contenido de aceites esenciales y una textura suave. Algo que la hace muy jugosa y valorada para la repostería.
Es por eso que en el Priorat encontramos todo tipo de comercios que venden esta almendra tan deliciosa en todos sus formatos: garrapiñada, bañada en chocolate, salada…

Los mejores restaurantes del Priorat
Restaurante Brichs, Falset
Un gran restaurante ubicado al lado de la cooperativa de vinos y aceite de Falset. Con unas vistas espectaculares del edificio modernista y el pueblo. Su carta, de inspiración mediterránea, pone especial énfasis a la cocina catalana del Priorat, predominando los platos de carne y de arroz.
Cuidan mucho la presentación en el plato, con unos precios que se ajustan muy bien a la calidad de su producto: 25 € entre semana y 50€ los fines de semana (viernes incluido). Destacamos el menú maridaje, de 75€. ¡Una de las mejores formas de saborear el Priorat!


Restaurante Hostal Sports, Falset
Restaurante ubicado en el centro de Falset, en una casa antigua con aspecto rústico y bien conservado. Hace a la vez de hotel y de restaurante, y tiene una decoración cálida que inspira el descanso y el sosiego. Es por eso que lo incluimos en nuestra escapada romàntica al Priorat.
Su menú es de comida tradicional catalana. Con platos bien elaborados y generosos. Perfecto para los más comelones y amantes de la comida tradicional. El precio es de 25 € por persona, ya sea entre semana o el fin de semana. Un lugar donde te sentirás cómo en casa 😉


Restaurante Les Figueres, Gratallops
El restaurante forma parte de la bodega Clos Figueres, una de las bodegas más reconocidas del Priorat. Su historia se remonta al comienzo de los años 80, cuando el Priorat aún era un desconocido para la mayoría. Siendo ahora un referente en Cataluña y incluyendo a Clos Figueres como una de sus principales bodegas.
Así que esperamos vinos muy buenos y un menú con una muy buena calidad y precio. Qué incluye: primero, segundo, postres, pan y vino, todo por 28€. En un lugar muy acogedor en el centro de Gratallops. Donde disfrutar de la comida tradicional, con un toque de innovación, y productos frescos de cercanía. Algunos incluso de su propia huerta!
Cómo extra, recomendamos el menú maridaje. Un menú que incluye 5 vinos distintos para ir saboreando los productos de la Tierra y una visita a la bodega. Este menú cuesta tan solo 39,60 €, y es una muy buena opción para disfrutar de la comida y del vino en el Priorat.


Restaurante Amics, Gratallops
Este es probablemente uno de los restaurantes con mejores vistas del Priorat. Lo encontramos a las afueras de Gratallops, en la bodega Buil y Giné, en lo alto de una colina con una visión de 360 grados sobre todo el Priorat. ¡Algo impresionante!
Además su comida es exquisita, con una carta innovadora, capaz de sorprender los paladares más exquisitos. Sin olvidar la cocina tradicional y utilizando siempre productos frescos del mercado. Un menú que se puede degustar a partir de 35€ y deleitarse rodeado de montañas y viñedos.


Restaurante Brots, Poboleda
Y aquí llegamos al epicentro del blog, pues tenemos uno de los restaurantes con más personalidad del Priorat. Un restaurante recomendado por la guía Michellin, por sus propuestas innovadoras y de calidad.
Cocina de autor que investiga nuevas propuestas culinarias, como esta ensalada de puerro con lubina ahumada y ostras, y que aprovecha muy bien los productos frescos de cercanía.


El menú cuesta 27 €, con el vino a parte. Un precio nada descabellado en una cocina capaz de hacernos viajar por los 4 continentes en solo una hora y devolvernos al Priorat, donde se originó este sueño.
Es importante tener en cuenta que el restaurante tiene un aforo limitado a 22 comensales, por lo que se llena fácilmente y uno debe pedir mesa con antelación. Información de contacto aquí
Restaurante Íntim, Cornudella del Montsant
Si eres de los que les gusta una buena comida en un ambiente casual, este sitio te gustará. Un restaurante boutique donde degustar y de paso comprar, los productos de la bodega Cingles Blaus, propietaria del lugar, con excelentes vinos del Montsant y un excelente aceite de oliva virgen.
El tipo de cocina es propia, con el Priorat cómo base de todo. Siendo prioritario utilizar alimentos locales que favorecen la economía de la región. Un lugar donde disfrutar de la comida y del paisaje a un precio entre los 20 y 30€.


Restaurante Quatre Molins, Cornudella del Montsant
Culminamos este post con el mejor restaurante del Priorat, el mejor porqué es el único en tener una estrella Michelin. Y eso es algo que se gana con mucho esfuerzo, aportando la mejor comida de una forma creativa e inventiva.
Su chef, Rafel Muria, se implica al 100% para que sus platos tengan la mejor presentación y el mejor sabor de la región. Un esfuerzo que se hace notar dentro y fuera del Priorat, siendo ya muchos quienes han hecho eco de la noticia en la prensa.
Algo que el propio Rafel Muria lleva con total naturalidad, cómo lo demuestra en este post: «Quatre Molins obtiene la Estrella Michelin«
Menú degustación 49,90 euros y menú espectáculo 64,90. Más información sobre menús aquí.


Más cosas para hacer en el Priorat
Porqué sabemos que no solo vas al Priorat por la comida, te presentamos este blog donde encontrarás qué hacer en el Priorat.
Y si quieres seguir recibiendo nuestro contenido sobre el Priorat y otras regiones del vino de Cataluña te recomendamos suscribirte a nuestra newsletter a través del formulario de suscripción más abajo.